El origen de Bernabad Arquitectura e Ingeniería es fruto de la coincidencia de dos arquitectos –Francisco M. Lacruz y Alejandro San Felipe– en su etapa formativa y de la afinidad personal y profesional que surgió entre ambos. Una unión que, años después, concretamente en el 2000, una oportunidad profesional, les llevó a formalizar y a consolidar bajo el nombre de Bernabad. Con la constancia y la seriedad en el trabajo como claves, Bernabad, cuyas intervenciones abarcan desde el urbanismo, el diseño, la ingeniería, el paisajismo, el interiorismo a la dirección de obra, es una firma que alcanza sus 25 años de trayectoria con un currículum honesto y un recorrido empresarial estable. Su trabajo en vivienda se ha visto reconocido con el Premio Nacional de Arquitectura en 2005 y en 2006, con el Premio García Mercadal, certamen del que han obtenido también, numerosos accésits a lo largo de los años. Así mismo, sus obras y proyectos han sido publicados en numerosos medios y expuestos en diversos países como España, Bolivia, Argentina, Perú, Chile y Ecuador. Con la incorporación de un ingeniero como tercer socio –Daniel Abad en el 2013–, Bernabad afronta su continuidad con una firme apuesta por una arquitectura de oficio donde la ingeniería es parte implícita del proceso y por lo tanto, del servicio integral que ofrece. La acreditada capacidad para asumir la gestión global del desarrollo de proyectos, el probado control exhaustivo que ejerce en la gestión del presupuesto y el cumplimiento de los plazos de obra, así como, la búsqueda de soluciones perdurables, respetuosas con el lugar, sostenibles y honestas hacen de Bernabad una opción solvente y fiable. La experiencia de Bernabad como equipo multidisciplinar le ha permitido optar a licitaciones en territorios como Timor, Cabo Verde, Benín o Panamá, una internacionalidad ya consagrada que les ha llevado a explorar nuevos lenguajes y desarrollar soluciones para paliar la incidencia de climas extremos en la arquitectura, así como, a abordar propuestas capaces de contemplar las múltiples formas de vida de las personas.

El origen de Bernabad Arquitectura e Ingeniería es fruto de la coincidencia de dos arquitectos –Francisco M. Lacruz y Alejandro San Felipe– en su etapa formativa y de la afinidad personal y profesional que surgió entre ambos. Una unión que, años después, concretamente en el 2000, una oportunidad profesional, les llevó a formalizar y a consolidar bajo el nombre de Bernabad. Con la constancia y la seriedad en el trabajo como claves, Bernabad, cuyas intervenciones abarcan desde el urbanismo, el diseño, la ingeniería, el paisajismo, el interiorismo a la dirección de obra, es una firma que alcanza sus 25 años de trayectoria con un currículum honesto y un recorrido empresarial estable. Su trabajo en vivienda se ha visto reconocido con el Premio Nacional de Arquitectura en 2005 y en 2006, con el Premio García Mercadal, certamen del que han obtenido también, numerosos accésits a lo largo de los años. Así mismo, sus obras y proyectos han sido publicados en numerosos medios y expuestos en diversos países como España, Bolivia, Argentina, Perú, Chile y Ecuador. Con la incorporación de un ingeniero como tercer socio –Daniel Abad en el 2013–, Bernabad afronta su continuidad con una firme apuesta por una arquitectura de oficio donde la ingeniería es parte implícita del proceso y por lo tanto, del servicio integral que ofrece. La acreditada capacidad para asumir la gestión global del desarrollo de proyectos, el probado control exhaustivo que ejerce en la gestión del presupuesto y el cumplimiento de los plazos de obra, así como, la búsqueda de soluciones perdurables, respetuosas con el lugar, sostenibles y honestas hacen de Bernabad una opción solvente y fiable. La experiencia de Bernabad como equipo multidisciplinar le ha permitido optar a licitaciones en territorios como Timor, Cabo Verde, Benín o Panamá, una internacionalidad ya consagrada que les ha llevado a explorar nuevos lenguajes y desarrollar soluciones para paliar la incidencia de climas extremos en la arquitectura, así como, a abordar propuestas capaces de contemplar las múltiples formas de vida de las personas.

El origen de Bernabad Arquitectura e Ingeniería es fruto de la coincidencia de dos arquitectos –Francisco M. Lacruz y Alejandro San Felipe– en su etapa formativa y de la afinidad personal y profesional que surgió entre ambos. Una unión que, años después, concretamente en el 2000, una oportunidad profesional, les llevó a formalizar y a consolidar bajo el nombre de Bernabad. Con la constancia y la seriedad en el trabajo como claves, Bernabad, cuyas intervenciones abarcan desde el urbanismo, el diseño, la ingeniería, el paisajismo, el interiorismo a la dirección de obra, es una firma que alcanza sus 25 años de trayectoria con un currículum honesto y un recorrido empresarial estable. Su trabajo en vivienda se ha visto reconocido con el Premio Nacional de Arquitectura en 2005 y en 2006, con el Premio García Mercadal, certamen del que han obtenido también, numerosos accésits a lo largo de los años. Así mismo, sus obras y proyectos han sido publicados en numerosos medios y expuestos en diversos países como España, Bolivia, Argentina, Perú, Chile y Ecuador. Con la incorporación de un ingeniero como tercer socio –Daniel Abad en el 2013–, Bernabad afronta su continuidad con una firme apuesta por una arquitectura de oficio donde la ingeniería es parte implícita del proceso y por lo tanto, del servicio integral que ofrece. La acreditada capacidad para asumir la gestión global del desarrollo de proyectos, el probado control exhaustivo que ejerce en la gestión del presupuesto y el cumplimiento de los plazos de obra, así como, la búsqueda de soluciones perdurables, respetuosas con el lugar, sostenibles y honestas hacen de Bernabad una opción solvente y fiable. La experiencia de Bernabad como equipo multidisciplinar le ha permitido optar a licitaciones en territorios como Timor, Cabo Verde, Benín o Panamá, una internacionalidad ya consagrada que les ha llevado a explorar nuevos lenguajes y desarrollar soluciones para paliar la incidencia de climas extremos en la arquitectura, así como, a abordar propuestas capaces de contemplar las múltiples formas de vida de las personas.

FRANCISCO M. LACRUZ ABAD

ALEJANDRO SAN FELIPE BERNA

DANIEL ABAD LASALA

Arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Navarra (ETSAUN, 1992), con Matrícula de Honor en el PFC, Premio Extraordinario Fin de Carrera y 2º Premio Nacional de Estudios Universitarios de Arquitectura. Master of Architecture and Urban Design en Harvard University (MAUD 95) y con beca del Real Colegio Complutense y el Gobierno de Navarra. En 1995 comienza su actividad profesional y en el año 2000 funda Bernabad Arquitectura junto a Alejandro San Felipe. Desde 2009 desarrolla su labor docente como profesor de Proyectos en la Escuela de Arquitectura y Tecnología de la Universidad de San Jorge. Además, ha sido comisario de la XI Bienal española de Arquitectura y Urbanismo en el 2011.

Arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Navarra (ETSAUN, 1996), estudia en la Universitá degli Studi di Palermo con la Beca Leonardo da Vinci de la UE y obtiene Matrícula de Honor en el PFC y Premio Extraordinario Fin de Carrera. Máster en Investigación y Formación Avanzada en Arquitectura de la Escuela de Arquitectura y Tecnología de la Universidad de San Jorge, está elaborando su tesis doctoral en la ETSAM (Madrid), bajo el título “Sergio Bernardes: Exploración sensorial y Utopías”. En 2000 funda Bernabad Arquitectura junto a Francisco Lacruz Abad. Desde 2009 desarrolla su labor docente como profesor de Proyectos en la Escuela de Arquitectura y Tecnología de la Universidad de San Jorge. Además, ha sido comisario de la XI Bienal española de Arquitectura y Urbanismo en el 2011.

Ingeniero Industrial por el Centro Politécnico Superior de la Universidad de Zaragoza. Máster en Ingeniería especializada en Construcción e Instalaciones por la LTU Lulea university of Technology en Suecia, en 2006. En 2007 se incorpora a Bernabad como Ingeniero especializado en estructuras e Instalaciones y es a partir del 2013 que se une como socio para dirigir el departamento de Ingeniería. Desde 2012 a 2017 desarrolla su labor docente como profesor Titular de Estructuras y Cimentaciones en la Escuela de Arquitectura y Tecnología de la Universidad de San Jorge.

FRANCISCO M. LACRUZ ABAD

ALEJANDRO SAN FELIPE BERNA

DANIEL ABAD LASALA

Arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Navarra (ETSAUN, 1992), con Matrícula de Honor en el PFC, Premio Extraordinario Fin de Carrera y 2º Premio Nacional de Estudios Universitarios de Arquitectura. Master of Architecture and Urban Design en Harvard University (MAUD 95) y con beca del Real Colegio Complutense y el Gobierno de Navarra.

En 1995 comienza su actividad profesional y en el año 2000 funda Bernabad Arquitectura junto a Alejandro San Felipe.

Desde 2009 desarrolla su labor docente como profesor de Proyectos en la Escuela de Arquitectura y Tecnología de la Universidad de San Jorge. Además, ha sido comisario de la XI Bienal española de Arquitectura y Urbanismo en el 2011.

Arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Navarra (ETSAUN, 1996), estudia en la Universitá degli Studi di Palermo con la Beca Leonardo da Vinci de la UE y obtiene Matrícula de Honor en el PFC y Premio Extraordinario Fin de Carrera. Máster en Investigación y Formación Avanzada en Arquitectura de la Escuela de Arquitectura y Tecnología de la Universidad de San Jorge, está elaborando su tesis doctoral en la ETSAM (Madrid), bajo el título “Sergio Bernardes: Exploración sensorial y Utopías”.

En 2000 funda Bernabad Arquitectura junto a Francisco Lacruz Abad.

Desde 2009 desarrolla su labor docente como profesor de Proyectos en la Escuela de Arquitectura y Tecnología de la Universidad de San Jorge. Además, ha sido comisario de la XI Bienal española de Arquitectura y Urbanismo en el 2011.

Ingeniero Industrial por el Centro Politécnico Superior de la Universidad de Zaragoza. Máster en Ingeniería especializada en Construcción e Instalaciones por la LTU Lulea university of Technology en Suecia, en 2006.

En 2007 se incorpora a Bernabad como Ingeniero especializado en estructuras e Instalaciones y es a partir del 2013 que se une como socio para dirigir el departamento de Ingeniería.

Desde 2012 a 2017 desarrolla su labor docente como profesor Titular de Estructuras y Cimentaciones en la Escuela de Arquitectura y Tecnología de la Universidad de San Jorge.

FRANCISCO M. LACRUZ ABAD

Arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Navarra (ETSAUN, 1992), con Matrícula de Honor en el PFC, Premio Extraordinario Fin de Carrera y 2º Premio Nacional de Estudios Universitarios de Arquitectura. Master of Architecture and Urban Design en Harvard University (MAUD 95) y con beca del Real Colegio Complutense y el Gobierno de Navarra.

En 1995 comienza su actividad profesional y en el año 2000 funda Bernabad Arquitectura junto a Alejandro San Felipe.

Desde 2009 desarrolla su labor docente como profesor de Proyectos en la Escuela de Arquitectura y Tecnología de la Universidad de San Jorge. Además, ha sido comisario de la XI Bienal española de Arquitectura y Urbanismo en el 2011.

ALEJANDRO SAN FELIPE BERNA

Arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Navarra (ETSAUN, 1996), estudia en la Universitá degli Studi di Palermo con la Beca Leonardo da Vinci de la UE y obtiene Matrícula de Honor en el PFC y Premio Extraordinario Fin de Carrera. Máster en Investigación y Formación Avanzada en Arquitectura de la Escuela de Arquitectura y Tecnología de la Universidad de San Jorge, está elaborando su tesis doctoral en la ETSAM (Madrid), bajo el título “Sergio Bernardes: Exploración sensorial y Utopías”.

En 2000 funda Bernabad Arquitectura junto a Francisco Lacruz Abad.

Desde 2009 desarrolla su labor docente como profesor de Proyectos en la Escuela de Arquitectura y Tecnología de la Universidad de San Jorge. Además, ha sido comisario de la XI Bienal española de Arquitectura y Urbanismo en el 2011.

DANIEL ABAD LASALA

Ingeniero Industrial por el Centro Politécnico Superior de la Universidad de Zaragoza. Máster en Ingeniería especializada en Construcción e Instalaciones por la LTU Lulea university of Technology en Suecia, en 2006.

En 2007 se incorpora a Bernabad como Ingeniero especializado en estructuras e Instalaciones y es a partir del 2013 que se une como socio para dirigir el departamento de Ingeniería.

Desde 2012 a 2017 desarrolla su labor docente como profesor Titular de Estructuras y Cimentaciones en la Escuela de Arquitectura y Tecnología de la Universidad de San Jorge.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad